Si estás pensando en instalar aire acondicionado por primera vez, es normal que te preguntes cuánto va a costar la factura del aire acondicionado durante los calurosos meses de verano. Vamos a desglosar los principales factores que influyen en el coste mensual del aire acondicionado para que tengas una idea clara y puedas planificar mejor tu presupuesto.

Factores que influyen en la factura del aire acondicionado

  1. Potencia del Aparato
    • La potencia del aire acondicionado es uno de los principales factores que determinan su consumo. Un equipo tipo Split de 3.000 frigorías suele consumir aproximadamente 1 kW por hora. Si eliges un equipo más potente, como uno de 4.500 frigorías, el consumo puede ser de 1,98 kW por hora​ (Idealista)​​ (Bankinter)​.
  2. Tiempo de Uso
    • El tiempo que el aire acondicionado permanece encendido es crucial. Si lo usas unas 8 horas diarias, que es un uso promedio en verano, el consumo se incrementa considerablemente. Por ejemplo, un equipo de 3.000 frigorías que consume 1 kW/h usaría 240 kWh al mes​ (Idealista)​.
  3. Precio de la Electricidad
    • El coste del kWh varía según la compañía eléctrica y la tarifa contratada. En junio de 2024, el precio medio del kWh en España es de aproximadamente 0,27€​ (Hipertextual)​.
  4. Eficiencia Energética del Aparato
    • Los equipos con mayor eficiencia energética (A+++, A++) son más caros inicialmente, pero consumen menos energía a largo plazo, lo que reduce el gasto mensual​ (Idealista)​.
  5. Aislamiento de la Vivienda
    • Un buen aislamiento reduce la necesidad de usar el aire acondicionado de manera intensiva. Si tu casa está bien aislada, necesitarás menos energía para mantener una temperatura agradable.
  6. Zonas Climáticas
    • Las temperaturas en España varían mucho. En Zaragoza, por ejemplo, las temperaturas en verano pueden superar los 40°C, lo que significa que probablemente usarás el aire acondicionado más tiempo que en zonas más frescas​ (Xataka Home)​.
  7. Hábitos de Consumo
    • Ajustar la temperatura a niveles adecuados (entre 24 y 26 grados), apagar el aire acondicionado cuando no estás en casa, y usar ventiladores para complementar pueden ayudar a reducir el consumo.

Estimación del coste de factura mensual

Para darte una idea más concreta, vamos a hacer unos cálculos básicos:

  • Uso Medio (8 horas diarias):
    • Un equipo de 3.000 frigorías consume 1 kW por hora. Si lo usas 8 horas al día, eso es 8 kWh diarios. En un mes (30 días), el consumo sería de 240 kWh. A un precio de 0,27€ por kWh, el coste sería de aproximadamente 64,80€ al mes.
  • Uso Intensivo (8 horas diarias):
    • Un equipo de 4.500 frigorías consume 1,98 kW por hora. Usado 8 horas al día, el consumo diario sería de 15,84 kWh. En un mes, eso es 475,2 kWh. A 0,27€ por kWh, el coste mensual sería de unos 128,30€​ (Hipertextual)​​ (Bankinter)​.

Consejos para reducir el consumo

  1. Mantén una Temperatura Adecuada: Mantener el aire acondicionado entre 24 y 26 grados es suficiente para estar cómodo y no gastar de más.
  2. Mantenimiento Regular: Limpia los filtros y realiza un mantenimiento anual para que el equipo funcione eficientemente.
  3. Mejora el Aislamiento: Buenas ventanas y puertas reducen la entrada de calor, lo que disminuye la necesidad de enfriamiento.
  4. Usa Ventiladores: Complementar con ventiladores de techo puede ayudar a circular el aire fresco y reducir el uso del aire acondicionado.

En conclusión, el coste mensual del aire acondicionado en España puede oscilar entre los 50€ y los 150€ durante los meses de verano, dependiendo de varios factores como la potencia del aparato, el tiempo de uso y la eficiencia energética. Tomando algunas medidas simples, puedes optimizar el uso del aire acondicionado y reducir el impacto en tu factura eléctrica​ (Hipertextual)​​ (Idealista)​​ (Bankinter)​​ (Xataka Home)​​ (Tu Aire Acondicionado)​.